José Manuel Palacios o Joseph Avski, es un escritor Monteriano de novelas, cuentos y ensayos. Si tuviéramos que definir sus gustos, podríamos decir que es amante de la cerveza, el fútbol, el cine, la música folclórica (especialmente la de Pitos y Tambores), la física y la literatura.
Realizó estudios de pregrado en física, una maestría en creación literaria de la Universidad de Texas, y un doctorado en estudios hispanos, enfocado en Filosofía y Literatura Colombiana.
Joseph Avski siempre ha combinado la literatura y la física. Para él, estas nunca han estado tan separadas, como uno creería. Puesto que desde muy pequeño despertó el gusto por ambas. Además, sus amistades tenían en común la idea de que las ciencias y las artes son continuas y no dos cosas distintas.
A esta conexión entre dos temáticas, se debe la particular belleza de los relatos de Avski, unas historias con un lenguaje físico y matemático fuertemente connotado, que exige un lector activo, el cual no necesariamente debe estar capacitado en estas temáticas para entender de qué se trata la historia, como el mismo Joseph lo manifiesta “mi literatura es para todos, pero exige un lector inteligente. A mí no me interesa escribir novelas para lectores perezosos”.
Mi literatura es para todos, pero exige un lector inteligente. A mí no me interesa escribir novelas para lectores perezosos.
Por ejemplo, en su más reciente novela, El Infinito se Acaba Pronto, Avski, da a entrever la cercana relación entre el mundo de la física y las letras. Con una autoficción nos lleva a una historia en la cual confluyen apartes de la realidad, perfectamente equilibrados con toques de ficción.
La historia tiene como epicentro una Montería de los años noventa, y uno de los personajes está basado en el mismo escritor, por eso algunos la han calificado con un tinte autobiográfico. En sus inicios escribía cuentos y poesías, tras varios intentos se dio cuenta de que la poesía no era lo suyo. Pero, si llegó a publicar cuentos en diferentes países, al igual que ensayos, hasta llegar a la novela.
[Tweet «Joseph Avski. Entre el mundo de la física y las letras.»]A sus 20 años escribió su primera novela titulada Dos Casos de Muerte Natural, la cual a pesar de no tener ningún significado literario, hizo parte de su proceso de aprendizaje en el mundo de la escritura. Luego de esto, hizo varios intentos que no logró concretar hasta que se publicó El Corazón del Escorpión. Su primera novela en llegar a ser editada y que se construyó durante 8 años. Un proceso que empezó cuando aún estudiaba física y terminó en el tercer semestre de su maestría.
Aunque el escritor nunca se propone incluir Montería es sus historias, considera que aflora en sus novelas de manera natural, a través del escenario de sus historias o a través de sus vínculos y raíces con la ciudad y el entorno.
En su tiempo libre, Joseph juega fútbol y prepara su propia cerveza negra. Además, al momento de editar sus textos, le gusta imprimirlos y llevarlos con él a algún lugar donde pueda tomarse un buen café y así depurar sus historias hasta dejarlas en sus mejores versiones.
Actualmente vive en Estados Unidos, en donde se desempeña como profesor catedrático de literatura y cultura latinoamericana. Una profesión que ejerce desde hace ya nueve años, en un principio a través de sus becas de estudio y ahora como docente oficial.
[sexy_author_bio]