“Córdoba, tierra que no solo es próspera en el tema agrícola y ganadero, es también fértil en su gente; aquella que ante el inclemente sol, lucha por sus sueños y por llevar en alto el nombre de nuestra región; este es el caso de deportistas que nacen en la arena, en los ríos, y de una pasión por salir adelante”.
El Instituto de deportes de Córdoba (Indeportes) y su director Roberth Angulo Santos, quien inicio su gestión desde el 2012, se ha comprometido con los procesos formativos y ha encaminado sus esfuerzos para que el deporte tenga bases sólidas, apostándole a los programas que puedan brindar esta formación. “Este logro ha costado mucho trabajo, desde hace dos años el compromiso ha sido fomentar el deporte de manera que el Departamento pueda ser reconocido por la excelencia de sus deportistas” afirma el director.
Roberth Angulo a través de Indeportes Córdoba, le apunta al crecimiento personal, social y deportivo de las personas que se apasionan por los diferentes deportes que se desarrollan en la región por medio de distintos programas como: Supérate Intercolegiados, que se viene realizando en todo el país y el departamento de Córdoba se destacó por inscribir a 18000 deportistas este año; logro histórico que permite tener cobertura total en materia deportiva escolar. “Supérate intercolegiados también hace merecedor de becas educativas a jóvenes deportistas que obtienen títulos nacionales con un inventivo de: cuarenta millones”.
Esta institución también cuenta con programas como: recreación para población cordobesa que comprende primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y personas de la edad mayor, con cobertura en 15 municipios, lo que significa una cobertura del 50%. Y por último el programa ´hábitos y estilos de vida saludable´ el cual también es liderado por el instituto departamental y Coldeportes, que busca a través de la actividad física evitar las enfermedades y mejorar la calidad de vida de los cordobeses.
Entre los mayores logros del instituto estaba la finalización de los escenarios deportivos para llevar a cabo los Juegos Nacionales en el año 2012, los cuales fueron una realidad después de tanta incertidumbre. En el campo deportivo, la liga de béisbol también ha sido un gran logro para el instituto, ya que después de tantos inconvenientes se logró conformar una de las mejores ligas pues hacía 20 años que el departamento no obtenía ningún título en la categoría juvenil.
“El Instituto también ha venido apostándole a disciplinas específicas, como es el caso de natación, este año se obtuvo por primera vez en la historia, medalla de oro en el campeonato nacional, a pesar que en Córdoba no hay piscinas reglamentarias para practicar este deporte y esto es un logro no solo para el instituto sino también para el departamento”.
Indeportes ha venido realizando inversiones en varios municipios del departamento como; Buenavista, Montelibano, Lorica, San Bernardo, Momíl, Canalete, La Apartada, Sahagún entre otros, en materia de infraestructura deportiva y escuela de formación deportiva, esto ha permitido incentivar la práctica del deporte de todos los jóvenes del departamento que en muchos casos no contaban con escenarios óptimos para la práctica de estos y que no habían tenido oportunidad de desarrollar proyectos específicos de formación deportiva.
“Se ha iniciado un proceso con la nueva liga de boxeo que busca rescatar a todos los jóvenes que participaron en los pasados Juegos Nacionales de los cuales seis boxeadores obtuvieron su paso a la final. Se espera para el año entrante contar con los recursos necesarios para traer entrenadores y así recuperar la gloria que nos regaló el ex boxeador: Miguel ´El Happy´ Lora”.
Es muy satisfactorio saber que glorias de nuestra región cuentan con entidades como Indeportes, que apoyan he incentivan los triunfos que estos le regalan al departamento por medio del programa ´Deportista Apoyado´ en el que hacen merecedor de un incentivo económico de $1.200.000 mensuales, con el fin de que estos continúen con sus prácticas deportivas. Es el caso del nadador Marco Hoyos, la karateka Estella Urango, el campeón de tiro deportivo Oscar Haddad y el boxeador Bernardo Vargas.
El deporte en Córdoba está creciendo notablemente en distintos escenarios y no solo en deportistas profesionales; también los cordobeses se le están midiendo a diferentes prácticas deportivas: trotar en la ronda del Sinú, ciclo paseos nocturnos vía Cereté, deportes extremos en nuestro rio Sinú, hasta prácticas de entrenamiento militar; estos son algunos de los hábitos que hacen una gran diferencia en la forma de vivir sanamente.
[sexy_author_bio]