La cocina solar es una forma práctica y sencilla que permite cocinar alimentos, aprovechando la radiación solar como fuente de energía y así evitar el grado de exposición de las personas a los gases y al material particulado generado por la combustión de la leña.
Esta versión hecha en Montería, fue diseñada en la Universidad de Córdoba, en el curso de tecnologías ambientales del I semestre del año 2014, por estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental bajo la asesoría del docente Gabriel Campo Daza.
Esta tecnología se ha venido usando ampliamente en algunos países Europeos, pero los estudiantes buscan evaluar su aplicabilidad en las zonas rurales del Departamento de Córdoba.
La Cocina solar es un artefacto que utiliza la superficie reflectora de un paraboloide de revolución para concentrar la energía solar incidente y generar la temperatura necesaria para la cocción de los alimentos.
[Tweet «Cocina solar de la Universidad de Córdoba beneficia a los habitantes de la zona rural»]Fue construida con las siguientes características:
Área: 1.72 m2 – Diámetro: 1.3 m
Este tipo de innovaciones juegan un papel muy importante: son ecológicas, no necesitan electricidad e influyen en el bienestar y calidad de vida de las comunidades, en especial, las de la zona rural.
[sexy_author_bio]